El 3 de agosto de 2023, Gianluigi Buffon, a menudo conocido como «Gigi», el posiblemente aclamado el mejor portero en la historia del fútbol, anunció su retirada del fútbol profesional a la edad de 45 años. La noticia de la retirada de Buffon fue recibida con una avalancha de emociones por parte de aficionados, jugadores y compañeros de profesión, que rindieron homenaje a la ilustre carrera del icono italiano.
Gigi es una figura legendaria conocida por sus excepcionales habilidades para detener tiros, su presencia dominante y su compromiso inquebrantable con el juego. Nacido el 28 de enero de 1978 en Carrara, Italia, el viaje de Buffon de un niño con un sueño a un portero icónico es nada menos que notable. A lo largo de su ilustre carrera, Buffon se ha puesto varias camisetas, ha representado a clubes de primer nivel y ha dejado una huella indeleble en el escenario internacional.



Primeros años y comienzos: Camisetas y Clubes
La pasión de Buffon por el fútbol floreció a una edad temprana y se unió al club local, Perticata, donde su padre, Adriano Buffon, se desempeñaba como entrenador. Al reconocer el potencial de su hijo, Adriano desempeñó un papel fundamental en la formación de los fundamentos de Gianluigi. A la tierna edad de 13 años, Buffon llamó la atención del mundo del fútbol cuando se unió a la academia juvenil de Parma, dejando una impresión duradera en entrenadores y ojeadores por igual.
Parma FC: Los años formativos (1995-2001)
La carrera profesional de Gianluigi Buffon comenzó en Parma Calcio 1913, donde rápidamente se estableció como un portero confiable. Sus notables actuaciones obtuvieron elogios de fanáticos y expertos, lo que le valió el apodo de «Superman». Durante su permanencia de seis años en Parma, Buffon mostró sus excepcionales reflejos, posicionamiento y habilidades de liderazgo, consolidando su reputación como uno de los porteros jóvenes más prometedores del mundo.


Juventus FC: la leyenda de Turín (2001-2018)
En 2001, Buffon se mudó a la potencia del fútbol italiano, Juventus FC, por una tarifa récord mundial por un portero de 52 millones de euros. En Juventus, experimentó un éxito sin precedentes y se convirtió en una parte integral de la era dominante del equipo en la Serie A. Su primera temporada en Juventus terminó con el Scudetto, y este fue solo el comienzo de un viaje ilustre con los Bianconeri.


El tiempo de Buffon en la Juventus se caracterizó por una excelencia constante y numerosos elogios. Fue una figura clave en las cinco victorias consecutivas del equipo en la Serie A entre 2011 y 2016. Sin embargo, su paso por la Juventus no estuvo exento de desafíos. En 2006, el escándalo del «Calciopoli» sacudió el fútbol italiano, lo que provocó que la Juventus descendiera a la Serie B y Buffon decidiera quedarse en el club y ayudarlos a regresar a la máxima categoría.
A pesar del descenso, la lealtad de Buffon a la Juventus fue inquebrantable. Decidió quedarse en el club, a pesar de que tuvo oportunidades de pasar a otros equipos europeos de élite durante el difícil período. Su compromiso y liderazgo jugaron un papel vital para ayudar a Juventus a asegurar el ascenso a la Serie A en la temporada 2007-2008.



Transición al París Saint-Germain (2018-2019)
Después de una ilustre etapa de 17 años en la Juventus, Buffon decidió buscar nuevos desafíos en el extranjero. En 2018, se unió al Paris Saint-Germain (PSG) en Francia, firmando un contrato de un año con opción a extensión. En París, continuó demostrando su clase, guiando al PSG a los títulos de la Ligue 1 y ayudando a consolidar su posición como uno de los mejores clubes de Europa.

Regreso a la Juventus (2019-2021)
El amor de Buffon por la Juventus nunca decayó, y en 2019 hizo un emotivo regreso a Turín, reincorporándose al club en una transferencia gratuita. Su segundo período con la Juventus mostró aún más su calidad perdurable y sirvió de inspiración para las generaciones más jóvenes de jugadores.
A su regreso «Gigi» sorprendió a todos al no usar su emblemático dorsal 1, eligiendo el numero 77, numero con el que comenzó su carrera en el Parma


«Quiero dar las gracias a Szczesny y a (Giorgio) Chiellini, que me propusieron uno el número 1 y otro el brazalete de capitán. Yo no estoy aquí para quitar nada a nadie. Estoy aquí para dar mi aporte, como siempre hice en mi carrera»
Así, su dorsal será el 77, número que lucio en la última temporada en el Parma (2000-2001), antes de fichar por la Juve.

«Pensé en el 77, porque representa un poco mi historia, la de Parma. Me dio buena suerte, ese año fui a la Juventus e hice una temporada estrepitosa. Me gusta, es algo que me ha ilusionado y que me ha gustado»
En 2021, después de dos temporadas con la Juventus, Buffon anunció que dejaría el club al final de la temporada 2020-2021. Marcó el final de una notable asociación de 20 años con los Bianconeri.



Regreso del cuento de hadas Parma FC (2021-2023)
En un regreso de cuento de hadas, Buffon eligió unirse al Parma FC para la temporada 2021-2022. Este regreso a casa le permitió concluir su carrera donde todo comenzó, al mismo tiempo que sirvió como mentor para los jugadores más jóvenes del club.



Campeonatos y Logros:
Títulos de la Serie A: a lo largo de su carrera, el dominio de Buffon en la Serie A fue evidente, ya que logró un récord de 11 títulos de la Serie A, convirtiéndose en el jugador más condecorado en la historia de la liga de primera división italiana.

Triunfos de Coppa Italia: además de sus éxitos en la liga, Buffon también aseguró 6 títulos de Coppa Italia, lo que consolida aún más su condición de verdadero campeón.
Final de la UEFA Champions League (2002-03): Durante su tiempo en la Juventus, Buffon alcanzó la cima del fútbol europeo, guiando al equipo a la final de la UEFA Champions League en la temporada 2002-03. Aunque los Bianconeri se quedaron cortos en la final, las heroicas demostraciones de Buffon a lo largo de la competencia demostraron su habilidad para actuar en el escenario más grandioso.
Copa Mundial de la FIFA 2006 (Italia): La carrera internacional de Gianluigi Buffon fue igualmente ilustre y grabó su nombre en la historia del fútbol durante la Copa Mundial de la FIFA 2006. Como capitán de la selección italiana, Buffon desempeñó un papel fundamental en la conducción de los Azzurri a la gloria. Sus actuaciones superlativas en las etapas eliminatorias, particularmente en la tanda de penaltis de la semifinal y la final, aseguraron el cuarto triunfo de Italia en la Copa del Mundo.



Subcampeón del Campeonato de Europa de la UEFA (2012): El viaje internacional de Buffon también lo vio representar a Italia en el Campeonato de Europa de la UEFA. En 2012, Italia llegó a la final pero perdió ante España. Sin embargo, las actuaciones de Buffon en el torneo le valieron elogios y admiración.
Copa FIFA Confederaciones (2013): Buffon también tuvo éxito con la selección italiana en la Copa FIFA Confederaciones 2013. Italia terminó como subcampeón, perdiendo ante Brasil en la final.
Logros y reconocimientos individuales:
Mejor portero de la Copa Mundial de la FIFA (2006): después de sus hazañas en la Copa Mundial de 2006, Buffon recibió el premio Lev Yashin al mejor portero del torneo.
Premios de Fútbol de Clubes de la UEFA: Buffon fue nombrado Futbolista de Clubes del Año de la UEFA y Mejor Portero del Año en múltiples ocasiones reconociendo sus destacadas contribuciones tanto a nivel de club como internacional.
Mejor portero del mundo de la IFFHS (varios años): La Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS) reconoció a Buffon como el mejor portero del mundo en varias ocasiones durante su carrera.


Equipo del año de la UEFA: Buffon fue un elemento habitual en el Equipo del año de la UEFA, lo que refleja su excelencia constante como uno de los mejores porteros de Europa.
Portero del año de la Serie A: Buffon fue reconocido constantemente como el mejor portero de la Serie A, y recibió el prestigioso premio de Portero del año de la Serie A varias veces.
La Gran Muralla de Italia:
Una de las características más definitorias de Buffon fue su imponente presencia en el campo. Con una estatura de 6 pies y 4 pulgadas (1,92 metros), poseía un marco imponente que dificultaba que los jugadores rivales encontraran el fondo de la red. Su habilidad para organizarse y comunicarse con su defensa fue excepcional, lo que le valió la admiración de compañeros y entrenadores por igual.

La agilidad, los reflejos y las paradas acrobáticas de Buffon fueron un espectáculo para la vista, haciendo que las paradas aparentemente imposibles parecieran rutinarias. Sus habilidades incomparables para detener tiros, combinadas con su posicionamiento impecable, le valieron el apodo de «La Gran Muralla de Italia«. Este epíteto no solo personificó la resistencia y la fuerza de Buffon, sino que también simbolizó la formidable barrera que presentó a los equipos contrarios.
Carrera en la Selección Nacional: Los Azzurri
El viaje de Gianluigi Buffon con la selección italiana, conocida como los Azzurri, fue un testimonio de su brillantez como portero. Hizo su debut internacional en 1997 y rápidamente se estableció como uno de los mejores porteros del mundo.
En la UEFA Euro 2000, a la edad de 22 años, Buffon mostró su heroísmo, ayudando a Italia a llegar a la final contra Francia. Aunque Italia perdió en una tanda de penaltis, las actuaciones de Buffon le valieron un lugar en el Equipo del Torneo de la UEFA.


En la Copa Mundial de la FIFA 2002 en Corea del Sur y Japón, Buffon volvió a demostrar su valía y ganó el premio Lev Yashin como el mejor portero del torneo a pesar de la salida anticipada de Italia.
Eurocopa 2004 y Copa del Mundo 2006: cuasi accidentes
En el Campeonato de Europa de la UEFA de 2004 celebrado en Portugal, Buffon volvió a demostrar su clase, ayudando a Italia a alcanzar los octavos de final. Sin embargo, fueron eliminados en cuartos de final por los eventuales campeones, Grecia.
Dos años más tarde, en la Copa Mundial de la FIFA 2006 en Alemania, se hizo realidad el sueño de éxito internacional de Buffon. Italia tuvo una racha memorable en el torneo, llegando a la final para enfrentarse a Francia en una revancha muy esperada. La final terminó en un empate 1-1 después de la prórroga, y las paradas cruciales de Buffon durante el partido mantuvieron a Italia en la pelea.
En la tanda de penaltis que siguió, la heroica actuación de Buffon fue fundamental para la victoria de Italia. Hizo una atajada crucial contra el capitán francés Zinedine Zidane y ayudó a Italia a ganar la tanda de penales 5-3. El triunfo aseguró el cuarto título de la Copa Mundial de la FIFA de Italia, y la actuación excepcional de Buffon durante todo el torneo le valió el merecido reconocimiento como uno de los mejores porteros del mundo.

En la Eurocopa de 2008 y la Copa Mundial de la FIFA de 2010, Italia quedó fuera en los cuartos de final, pero las actuaciones constantes de Buffon destacaron su calidad perdurable.
La Eurocopa de 2012 vio a Italia llegar a la final, pero sufrió una derrota ante España, aunque Buffon fue reconocido en el Equipo del Torneo de la UEFA. Buffon se perdió un partido crucial en la Copa Mundial de la FIFA 2014 debido a una lesión, lo que resultó en la eliminación de Italia en la fase de grupos.
En la Eurocopa de 2016, Buffon jugó su último gran torneo internacional cuando Italia alcanzó los cuartos de final antes de caer en la tanda de penaltis contra Alemania. Tras la campaña de la Eurocopa 2016, Buffon anunció su retirada del fútbol internacional.
En un giro sorprendente, Buffon regresó a la selección nacional en 2018, pero finalmente se retiró por segunda vez luego de un partido amistoso contra Argentina.

La carrera internacional de Buffon está adornada con récords, incluidas sus 176 apariciones con Italia, lo que lo convierte en el jugador con más partidos internacionales en la historia del país. Sus contribuciones a la selección italiana y su impacto en la portería serán recordados como parte de su legado atemporal.
Adiós Vaquero «Gigi» Buffon
El 3 de agosto de 2023, el mundo del fútbol se despidió de uno de sus mejores guardametas: Gianluigi Buffon anunció su retirada del fútbol profesional a la edad de 45 años. La noticia de la retirada de Buffon fue recibida con una avalancha de emociones por parte de aficionados, jugadores y compañeros de profesión, que rindieron homenaje a la ilustre carrera del icono italiano.


El anuncio se produjo a través de un sentido comunicado publicado en las cuentas oficiales de Buffon en las redes sociales. En el comunicado, Buffon expresa su gratitud a todos los que le han apoyado a lo largo de su extraordinaria trayectoria. Dio las gracias a su familia, compañeros de equipo, entrenadores y aficionados por haber sido parte integrante de su exitosa carrera de más de dos décadas.
El fin de una era: El icónico número 1
A lo largo de su carrera, Buffon fue sinónimo del dorsal número 1, símbolo de su condición de guardameta titular de su club y de su selección. Su presencia entre los tres palos infundía confianza a sus compañeros y miedo a los rivales. El dorsal número 1 se convirtió en un emblema de la excelencia de Buffon, y sin duda quedará grabado en la historia del fútbol para siempre.


Cuando el mundo del fútbol reflexiona sobre la ilustre carrera de Gianluigi Buffon, es evidente que su legado trasciende los récords y los logros. Encarnó el espíritu del juego, mostrando una dedicación inquebrantable, deportividad y una pasión sin igual por el fútbol. La extraordinaria trayectoria de Buffon es un testimonio de lo alto que se puede llegar con talento, trabajo duro y un amor eterno por el deporte rey.




Al caer el telón de una carrera que ha inspirado a millones de personas, Gianluigi Buffon será recordado para siempre como una auténtica leyenda de este deporte. Su impacto en la portería y sus contribuciones a este deporte resonarán a través de generaciones de jugadores, y su nombre seguirá siendo venerado como uno de los más grandes que han adornado el mundo del fútbol.